Compartir en:
03 abril, 2020
Gracias Conchita
Con tu impulso seguiremos tu relevo.
El miércoles, 1 de abril de 2020, falleció Inmaculada Pinilla tras una larga enfermedad que ha llevado con entereza y ganas de vivir. Trabajó hasta el final, incansablemente en la Fundación FASE, secundando e inspirando proyectos para asociaciones juveniles.
Ha dado su vida por los demás, especialmente por los jóvenes; creía en ellos, en sus posibilidades, en su talento. No había dificultades que no pudiera superar, no había retos que no pudiera conseguir.
Un estilo de liderazgo
Sus palabras: estudio, colaboración, tenacidad, innovación y prestigio, marcaron su estilo de liderazgo. Miraba lejos y compartía con su equipo su ilusión por el trabajo, que transmitía con su ejemplo: “Podemos llegar a más y vamos a hacerlo”.
Su objetivo, al que dedicó todo su tiempo y energías, fue conseguir que las asociaciones juveniles estén en la vanguardia, por su contenido, actividades, gestión y ayuda real a las familias en la educación de sus hijos.
Estudió con detenimiento los intereses y las necesidades de las distintas generaciones que conviven en las asociaciones; y desde esta investigación definió su estrategia, marcó sus objetivos y diseñó proyectos de formación de directivos, de asesores familiares y programas de liderazgo para jóvenes; que hoy en día se están desarrollando en España y en otros países de Europa y América.
Era visionaria, luchadora, incansable. Supo buscar focos de innovación y de tendencias. Viajó a California, New York y Washington acompañada por Teresa Pich, inspiradora del área de juventud de la Fundación FASE, para conocer con detalle afterschool programs de estas ciudades; pioneras por sus actividades, organización y gestión en actividades de tiempo libre.
Proyectos sin frontera
Desde 2015 a finales de 2019, trabajó en la puesta en marcha de programas para directivos de asociaciones juveniles y de formación para asesores familiares, en los que han participado 528 alumnos. Diseñó actividades para jóvenes como Leader Code por el que han pasado más de 300 chicas, de 14 a 18 años, e impulsó actividades de verano para más de 760 jóvenes de 13 a 25 años.
Desarrolló proyectos y programas innovadores en Austria, Australia, Eslovenia, EE.UU, Holanda, Irlanda, Polonia, Guatemala, Jerusalén, Chile, Londres, Perú y España.
Con este legado, y con este espíritu seguiremos su liderazgo, desde sus enseñanzas y entrega por los jóvenes y las familias. Gracias Conchita. La Fundación FASE se une al dolor de su familia. Y despide con dolor a una gran directora, amiga y soñadora. DEP.